Espero que se encuentren muy bien. El día de hoy les traigo una nueva reseña.
ROZANDO EL CIELO
SERIE: "La Ciudad de los vientos 1"
AUTORA: Liz Tomforde
EDITORIAL: Montena
PÁGINAS: 543
DÓNDE LO CONSEGUÍ: Buscalibre
SINOPSIS:
ZANDERS
El hockey en Chicago no sería nada sin mí; la multitud necesita alguien a quien odiar. Sé cuál es mi papel, y lo represento a la perfección. De hecho, me encanta pasar la mayor parte del partido amonestado en el banquillo para luego dejar el estadio con una chica distinta cada noche... o eso es lo que quiero que piense la prensa. Lo que no me gusta es la nueva azafata del avión privado del equipo. Ella trabaja para mí, no al revés. Pero me aseguraré de recordárselo, y para cuando termine la temporada deseará no haber aceptado el puesto. Pero en cada vuelo estoy más confundido, y ya no logro distinguir si sigo pulsando el botón de llamada para fastidiarla o es que hay algo más.
STEVIE
Hace años que soy auxiliar de vuelo. Pensaba que lo había visto todo, pero cuando entro a trabajar para la superestrella más ególatra y arrogante de la Liga Nacional de Hockey, empiezo a replanteármelo todo. Especialmente la promesa que me hice a mí misma de no volver a tirarme a un deportista jamás... por mucho que me atraiga. Evan Zanders no tiene filtro ni complejos, y se tiene demasiado creído lo bueno que está. Adora la imagen que proyecta, pero yo detesto todo de ella. Todo... menos a él.
OPINIÓN:
Rozando al Cielo es el primer libro de la serie La Ciudad de los Vientos, escrito por Liz Tomforde. Esta historia nos presenta a Stevie, una auxiliar de vuelo que comienza a trabajar con el equipo de hockey durante toda la temporada, y a Zanders, uno de los jugadores más destacados del equipo, conocido por su actitud rebelde y mujeriega.
La trama comienza cuando Stevie y Zanders se conocen en un avión rumbo a un partido. Desde ese momento, surge entre ellos una chispa especial. Lo que me gustó mucho de su relación es que Stevie lo trata como a cualquier persona, sin importar su fama, y eso hace que él se sienta valorado de verdad.
Una de las cosas que más me emocionó fue ver cómo Zanders enfrenta sus miedos y su inseguridad por el abandono de su madre. A lo largo de la historia, aprende que no necesita fingir ser alguien que no es para ser querido. Me conmovió mucho su crecimiento personal y cómo se permitió luchar por el amor que siempre creyó inalcanzable.
Por otro lado, Stevie también tiene sus batallas. Me gustó mucho que, a pesar de sus inseguridades y de las complicadas relaciones con su familia, aprendiera a poner límites y priorizar su felicidad. Además, adoré que trabajara en un refugio de animales, y especialmente el momento en que Zanders adopta a Rosie, una escena muy emotiva.
Leí este libro por primera vez en 2023, y ahora que lo releí en papel, volvió a conquistarme. Me encanta la forma en que la autora construye la relación entre los personajes, mostrando que, aunque haya obstáculos y heridas del pasado, siempre se puede construir algo bonito y sincero.
Finalmente, uno de los gestos que más me marcó fue ver cómo Zanders estaba dispuesto a dejar Chicago con tal de quedarse junto a Stevie, demostrando que a veces el amor verdadero significa elegir a la persona por sobre todo lo demás.
Aunque lo disfruté muchísimo, hay detalles que podrían haberse profundizado más. Sin embargo, es una historia que recomendaría a cualquiera que disfrute de los romances contemporáneos con personajes imperfectos, tiernos y reales.
Imágenes sacadas de Pinterest
No hay comentarios.:
Publicar un comentario