miércoles, 9 de julio de 2025

RESEÑA "PERDIENDO EL CONTROL"

 

HOLAAA!!

Espero que estén bien. El día de hoy les traigo una nueva reseña.


PERDIENDO EL CONTROL




TÍTULO ORIGINAL: "Caught Up" 

SERIE: "La Ciudad de los vientos 3"

AUTORA: Liz Tomforde

EDITORIAL: Montena

PÁGINAS: 480

DÓNDE LO CONSEGUÍ: Buscalibre



SINOPSIS:

Kai

Soy padre soltero y lanzador titular del principal equipo de béisbol de Chicago. No doy abasto para criar a mi hijo y todas las canguros anteriores me han durado solo unas semanas antes de despedirlas. Ahora, mi entrenador se ha puesto firme y ha contratado a la única persona a la que no puedo echar, su hija. Miller Montgomery es la última mujer de la que debería enamorarme. Demasiado alocada, joven y desapegada. Chicago no es más que una breve parada para ella. Creía que contaría los días que faltaban para que se fuera, pero el verano es muy corto cuando quieres que se quede para siempre.

Miller

Como chef repostera de alto nivel, estoy desesperada por demostrar lo que valgo. Pero crear un postre nuevo inspirador es más difícil de lo que parece. Debería centrarme en la cocina, pero en cambio he dejado que mi padre me convenza para que pase mi tiempo libre cuidando al hijo de su jugador estrella. Kai Rhodes ha olvidado cómo divertirse y yo me muero de ganas por refrescarle la memoria. Pero cuando su hijo y él empiezan a convertirse en un hogar para mí, tengo que recordarnos a ambos que me voy de Chicago al final del verano. No quiero abandonar mi vida anterior, pero, cuanto más tiempo paso con Kai, más pierdo el control.

OPINIÓN:

Perdiendo el Control es el tercer libro de la serie La Ciudad de los Vientos, escrito por Liz Tomforde. En esta entrega conocemos la historia de Kai, un jugador de béisbol profesional y padre soltero, y Miller, chef repostera e hija del entrenador del equipo.

Kai ha criado solo a su pequeño hijo Max, desde que la madre del niño lo abandonó, contando con la ayuda de su hermano y de sus compañeros de equipo. Aunque ha tenido varias niñeras, no logra confiar en ninguna, y se ha encerrado tanto en su rol de padre que dejó de lado su propia vida. Por su parte, Miller atraviesa una crisis creativa en su carrera profesional, pese a haber ganado un importante premio. Es entonces cuando su padre le pide que aproveche el verano para cuidar a Max, algo que cambiará la vida de ambos.

Al principio, la relación entre Miller y Kai no es fácil. Él es sobreprotector y reacio a dejar entrar a alguien en su burbuja, mientras que Miller carga con la culpa de sentir que siempre debe demostrar su valor para hacer sentir orgulloso a su padre. Sin embargo, poco a poco, Max y Miller conectan de una forma especial, y eso derrite las barreras de Kai, quien empieza a descubrir que puede volver a reír, disfrutar y dejarse cuidar.

Lo que más me gustó de esta historia fue cómo Miller ayuda a Kai a reencontrarse consigo mismo. No solo cuida de Max con ternura, sino que también le enseña a Kai a soltar un poco el control, a dejar de vivir solo para su hijo y a confiar en las personas que lo quieren. Por otro lado, Kai también le enseña a Miller que no todo en la vida es independencia absoluta o éxito profesional, y que está bien tener una familia, amigos y permitirse pertenecer a algo.

Me encantó la química entre ellos dos, los momentos cotidianos compartidos en la cocina, y cómo poco a poco se van apoyando y curando mutuamente. Además, fue muy lindo reencontrarse con Indy, Ryan, Stevie y Sanders, personajes de los libros anteriores, y ver cómo se forma esta pequeña gran familia que apoya y recibe con cariño a Miller.

Un personaje que me gustó muchísimo fue Monty, el padre de Miller. No es el típico papá distante de novelas románticas, sino que es un hombre comprensivo, atento y que, aunque nota que su hija está algo perdida, la apoya sin juzgarla. Intuyo que él sabía desde un principio que Kai y Miller estaban destinados a enamorarse, y por eso organizó todo para que pasaran tiempo juntos.

Otro detalle que disfruté fue ver cómo las protagonistas de los libros anteriores adoptan a Miller como parte de su círculo, la invitan a la boda de Ryan e Indy, y la hacen sentir parte de su familia.

El único punto negativo, aparte de algunos detalles en la traducción al español (como en los libros anteriores), es que se repetía mucho el tema de la culpa de Miller por dejar a su papá y por su carrera, lo que por momentos resultaba un poco repetitivo.

Aun así, la historia me encantó, los personajes se sienten muy humanos, y la serie sigue creciendo en calidad con cada libro. Ahora estoy ansiosa esperando el siguiente libro. ¡Lo recomiendo muchísimo!






PUNTUACIÓN: ⭐⭐⭐⭐ / 5


Imágenes sacadas de Pinterest



Besos Cat💋

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RESEÑA "NOVIA"

  HOLAA!!! Espero que se encuentren bien. El día de hoy les traigo una nueva reseña. NOVIA TÍTULO ORIGINAL: Bride AUTORA:  Ali Hazelwood EDI...